Mostrando entradas con la etiqueta idioma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idioma. Mostrar todas las entradas

Aprender inglés con canciones subtituladas.

Subinglés  es un sitio gratuito para aprender inglés con  letras de canciones.
Las listas de canciones se presentan en vídeos subtitulados y clasificados en tres niveles de dificultad y por artistas.

También hay una serie de actividades a modo de juegos para ejercitar como rellenar huecos con palabras que faltan en las letras de las canciones;  las tarjetas de vocabulario en las que hay que escribir palabras luego de escuchar su pronunciación o escritura de frases más usadas en inglés y ejercicios de gramática, todos con puntuación para mejorar los propios score o competir con otros usuarios, para lo cual es necesario estar logueado. Los profesores de inglés pueden personalizar los ejercicios y realizar un seguimiento de la puntuación de sus alumnos.  Aparte se presentan también otros juegos competitivos como el ahorcado, crucigramas, sopa de letras, etc.

El registro gratuito permite añadir un nuevo ejercicio, revisar ejercicios, guardar estadísticas, consultar el progreso entre otras cosas más.

 Un sitio interesante y divertido para practicar y mejorar este idioma a través de la música, con muchos recursos y en permanente actualización.

Refranario

Refranario es un diccionario de refranes, ofrecido por Molino de Ideas, que da significados, variantes, sinónimos, traducciones a otros idiomas y ejemplos fáciles de interpretar. Los ejemplos tratan de frases de uso corriente, imágenes y búsqueda de la frase en artículos de prensa. Para buscar en artículos de prensa enlaza con otra aplicación, Hemero.es, un corpus formado a partir de artículos de prensa de España, Argentina y México.

Este recurso  puede ser parte de una propuesta didáctica o proyecto de clase en el que los estudiantes de manera lúdica y entretenida pueden explorar el lenguaje, producir nuevos diccionarios localizados, pensar nuevas posibilidades de representación con imágenes y ejemplos de uso en su entorno, etc..

En la siguiente captura de pantalla se pueden ver las posibilidades de la aplicación con el refrán "La unión hace la fuerza"



Juegos para aprender Inglés

Games to learn English es un sitio con numerosos juegos para el aprendizaje y la práctica del Inglés realizados en flash por el Profesor Owen Dwyer de la Universidad de Tecnología de Hefei  en Anhui China.

Algunos de los juegos se pueden ver en la imagen siguiente con su descripción:


Itinerarios romances


Itinerarios romances es un programa didáctico que favorece la intercomprensión en lenguas romances. Con acceso libre en línea, este programa pone en presencia de manera integrada a seis lenguas: catalán, español, francés, italiano, portugués y rumano en módulos comienzan con una historia motivadora que introduce a diferentes actividades de identificación de la lengua y de situaciones comunicativas con posibilidad de evaluar los resultados.

El programa incluye seis módulos que funcionan de manera autónoma:




Biblioteca Digital Internacional para Niños

La Biblioteca Digital Internacional para Niños ofrece una colección de libros de literatura infantil de todo el mundo y en diferentes idiomas. 
Creada por la ICDL (International Children's Digital Library: Biblioteca Digital Internacional para Niños) cuya misión es "construir una colección de libros que represente libros históricos y contemporáneos destacables de todo el mundo".
La biblioteca digital está organizada mediante un buscador con el que se puede navegar, utilizando múltiples filtros: por edades, idiomas, color, imágenes, personajes, etc. 
Búsqueda por país: presenta un globo terráqueo interactivo para elegir por continente.

Una muy buena propuesta para presentar la lectura en soporte digital.

Diccionario de pronunciación.

Forvo es una herramienta en línea gratuita que ayuda en la práctica de la pronunciación en otros idiomas.

El sitio, primer servicio de traducción alimentado por los hablantes nativos, cuenta con pronunciaciones de más de 1.000.000 términos de casi todos los idiomas conocidos (inglés, español, portugués, alemán, francés, árabe, japonés…)  y,  al ser colaborativo, crece rápidamente.


Forvo es gratis y para usarlo sólo hay que elegir el idioma deseado, ver su listado de palabras y pulsar sobre cualquiera para escucharla. Pero además, mediante una sencilla registración, se pueden agregar palabras nuevas que serán agregadas en la portada de la página para que otros usuarios las pronuncien; como también, disponiendo de un micrófono, se puede ayudar incluyendo palabras pronunciadas, mejorar las existentes o proveer de una variedad lingüística con respecto a su pronunciación.

Interesante web colaborativa que ayuda con la pronunciación de cualquier idioma.


Diccionario bilingüe: Linguee

Linguee es un traductor en línea que emplea como principal insumo los textos publicados, en el idioma deseado, por organizaciones y personas reconocidas. Es la combinación de un diccionario y un buscador con el cual se puede acceder a más de 100 millones de traducciones realizadas por personas y buscar equivalencias para palabras y expresiones en otro idioma.

 Se puede utilizar esta aplicación en línea tanto como un diccionario o como un buscador. Al escribir una palabra o una frase, se obtiene, a la izquierda,  los resultados de las entradas del diccionario y, a la derecha, ejemplos de traducciones que contienen la palabra o frase que busca de manera exacta o similar. Es recomendable que la búsqueda contenga más de una palabra si así lo requiere, por ejemplo, "en calidad de" en lugar de "calidad". De esta manera, se podrá realizar una búsqueda más precisa, así como apreciar los diferentes contextos que esta pueda tener.
 Linguee dispone diferentes y nuevas versiones para Argentina, Chile, Colombia, Méjico y Perú.


Limbo.

Limbo es un videojuego dirigido principalmente a niños y adolescentes aplicable a la didáctica de la oralidad del idioma español y el portugués.


Como lo explica el sitio de Unión Latina,  se trata de un juego de rol, una mezcla de aventuras y estrategias, en un laberinto lingüístico del que, para encontrar la salida, se ha de descifrar un misterio; la clave del cual reside en el conocimiento y uso eficiente del otro idioma.


Con este video de Ludo contenidos, desarrollador del proyecto, se puede conocer Limbo.