Mostrando entradas con la etiqueta Biología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biología. Mostrar todas las entradas

Mundo microscópico

La ventana de Hooke es una aplicación multimedia interactiva, dirigida al descubrimiento y la exploración del mundo microscópico de una manera intuitiva y sencilla. Este recurso ganador del Premio a Materiales Educativos Curriculares 2006, del ITE, Ministerio de Educación de España, cuyo autor es Antonio Guillén Oterino.
Permite realizar un recorrido virtual por el mundo microscópico, organizado en cinco bloques de contenido:
el microscopio, la célula, los tejidos, los órganos y actividades prácticas y de autoevaluación. Los tres centrales se subdividen a su vez y presenta los distintos niveles de organización de los seres vivos: la célula procariota, la célula eucariota, los tejidos vegetales, los tejidos animales, la estructura microscópica de los órganos animales y la estructura microscópica de los órganos vegetales. 
Acompañado de imágenes, animaciones, textos, archivos sonoros, enlaces y actividades de autoevaluación. 
Los objetivos del Proyecto son:
  • Dar a conocer el mundo microscópico como algo cercano, de singular belleza y fácilmente accesible.
  • Mover la curiosidad hacia el conocimiento del mundo que no vemos a través de la propuesta de diferentes actividades experimentales y de observación. 
  • Fomentar el desarrollo de la cultura científica.
Presenta una guía para el profesor y otra guía para el alumno. Material muy valiosos para el aula de Biología, el recurso se puede visitar online o descargar, para su navegación sin conexión a Internet.
La ventana de Hooke.

Nuestro cuerpo en un clic.

Nuestro cuerpo en un clic es una aplicación didáctica para el conocimiento del cuerpo humano desarrollada por Antonio Guillén Oterino que posibilita un recorrido interactivo por la anatomía humana con  imágenes, textos y audios.

Junto a la aplicación se presentan numerosos recursos de la temática como láminas, enlaces, actividades de autoevaluación, actividades de laboratorio y recursos bibliográficos.


Kokori, aventuras en una célula.

Kokori es un videojuego de Estrategia en Tiempo Real sobre biología celular, en un escenario en 3D. Los jugadores se convierten en operadores de unidades (nanobots) e ingresan a una célula, donde deben cumplir varias misiones, para defenderla de ataques de virus y bacterias, entre otros peligros. A su vez, van aprendiendo sobre los componentes, funciones e interacciones de la célula. Además el juego, posee un Navegador celular en 3D, para ser mostrado en el aula con un proyector.

La resolución de problemas es un desafío constante durante el desarrollo del videojuego, con gráficos y sonidos excelentes y atractivos, resultando una herramienta aliada para el aprendizaje de la célula, para niños, adolescentes y adultos.

Aquí la Primer actividad para integrar al aula, diseñada por profesores junto al grupo de profesionales que desarrollaron el Videojuego. Esta actividad, para alumnos de la escuela secundaria, favorece la motivación y el trabajo en equipo. Además informan que próximamente, se dispondrá de otras actividades y ejercicios, desde el sitio web de Kokori.

Este proyecto es financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF). Lo desarrollan la Universidad Santo Tomás y Austral Biotech, con la participación de Educar Chile, la Corporación de Capacitación y Empleo SOFOFA y Corporación Aprender.


Facebook de Kokori
Twitter de Kokori
Manual Docente

Evolución.

Evolución, la línea del tiempo desde el Big Bang hasta hoy: cronograma de la evolución; una crónica del universo, el sistema solar y la aparición de vida en la Tierra.

Una animación interactiva y de gran calidad creada por John Kyrk, biólogo y artista estadounidense.


Enciclopedia de la vida.

La Enciclopedia de la vida reúne información confiable proveniente de fuentes de todo el mundo, tales como museos, sociedades científicas, científicos expertos, entre otras; en una enorme base de datos de Biología.

Es un portal en línea único, de acceso gratuito y fácil de usar, sobre el conocimiento de las muchas formas de vida que habitan el planeta. Un recurso digital abierto con la posibilidad de un uso más personal y avanzado ya que, previo registro,  permite participar en comunidades o crear colecciones virtuales y compartirlas, entre otras funciones.

Al acceso se elige el idioma de lectura y su utilización se puede realizar por medio de búsquedas o mediante la exploración de la diversidad biológica, la variedad de plantas, animales y microorganismos que viven en un área o región.





El cuerpo virtual.

El Cuerpo Virtual es un recurso interactivo para conocer las distintas partes y funciones del cuerpo humano. Excelente presentación en inglés o español con imágenes detalladas de la anatomía humana, narraciones, tours guiados y juegos para poner a prueba el conocimiento.

Documentales de ciencia.



Docuciencia es una web que recopila los más destacados documentales científicos ordenados por temáticas.
Excelente recurso para las clases de ciencias.